¿Qué beneficios aportan los probióticos en la microbiota vaginal?
Los probióticos ayudan a mantener en buen estado la microbiota vaginal y por ende la salud intima, más aún, cuando se han empleado antibióticos, los probióticos ayudan a producir la colonización de la mucosa y disminuir el pH vaginal antes de que el patógeno pueda recuperarse. Por esta razón los probióticos son muy útiles para evitar infecciones vaginales y urinarias recurrentes.
¿Qué es la candidiasis?
Es una enfermedad inflamatoria de la vagina y la vulva causada por distintas especies de hongos, principalmente por Candida albicans. Así lo comenta la Dra. Ma. Dolores Pozo en el artículo “Probióticos y Candidiasis” (2021).
¿Qué es la microbiota vaginal?
La microbiota vaginal está constituida por bacterias que se encuentran en equilibrio, las más presentes son del genero lactobacillus, estreptococos, estafilococos, enterococos, ureaplasma, y mycoplasma.
¿Qué puede provocar una candidiasis?
La Dra. Sandhya Pruthi en el artículo “Candidiasis Vaginal” (2024), menciona que la mayoría de las infecciones vaginales son causadas por hongos, la microbiota vaginal contiene una mezcla equilibrada de bacterias y hongos entre ellas cándida. Ciertas bacterias (Lactobacillus) actúan para evitar el crecimiento excesivo de hongos.
Sin embargo, ese equilibrio puede alterarse provocando un crecimiento excesivo de cándida y una presencia en capas celulares vaginales más profundas, el crecimiento excesivo de hongos puede ser causado por:
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la candidiasis vaginal pueden ser de leves a moderados y son los siguientes: