Beneficios del Hierro

04 de Febrero de 2025

 

El hierro es un elemento esencial para el bienestar de la salud, un microelemento ligado a una proteína llamada hemoglobina, la hemoglobina se distribuye a través de la sangre, siendo la encargada de distribuir y liberar oxígeno. Así lo refiere el Dr. Eliseo García Márquez en su publicación “El hierro en la alimentación” (2018).

Por su parte, el Dr. Jaime Ramírez en el artículo “Micronutrimentos en México” (2002) mencionan que el hierro también está presente en la mioglobina, la cual proporciona oxígeno a los músculos durante su contracción.

¿Cuál es su importancia en el cuerpo humano?

De acuerdo con la Dra. Tania Tostado en el artículo “Actualidades de las características del hierro y su uso en pediatría” (2015) menciona que participa en procesos vitales para el ser humano, además, actúa en el organismo como:

  • Funcional: forma compuestos como la hemoglobina, mioglobina y enzimas.
  • Hierro de transporte: En la transferrina.
  • Hierro de depósito: Formando ferritina y homosiderina.

¿Qué puede pasar si tengo una deficiencia de hierro?

Retomando a los autores mencionan que una anemia ferropénica se caracteriza por la disminución o pérdida de los depósitos de hierro, siendo la carencia nutricional más común en el mundo.

Por su parte el Instituto Nacional de Salud Publica en su publicación “La anemia entre las mujeres mexicanas en edad fértil” (2024) menciona que la anemia es causada por una baja concentración de hemoglobina en la sangre, siendo la principal causa de esto la deficiencia de hierro.

¿Cómo mejorar la absorción de hierro?

La UNAM en su boletín “Microbiota intestinal ¿Qué hace por nuestra salud?” (2020) menciona que una microbiota intestinal equilibrada facilita la absorción de minerales como el calcio, magnesio y hierro.

Recuerda consultar a un profesional de la salud para tener una asesoría adecuada de alimentación y/o suplementación.

Solicitar una visita guiada