Beso y microbiota intestinal

10 de Febrero de 2025

 

¿Qué pasa cuando dos personas se besan?

Un beso en la boca es una de las manifestaciones más grandes de afecto que existen en los seres humanos, pero ¿Qué pasa cuando dos personas se besan? esta expresión de amor va más allá, de acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en su publicación “El beso, transferencia masiva de bacterias” (2023), menciona que en un beso de 10 segundos se pueden llegar a transferir hasta ochenta millones de bacterias entre ambas personas.

¿Un beso puede afectar la microbiota intestinal?

Los investigadores Augusto Montiel, Alejandra García, Braulio Pinacho y Gabriela Bravo, en su artículo “Microbiota: indicador de pertenencia a grupos sociales y la dinámica de inclusión y exclusión social” (2017), refieren que el contacto íntimo entre la boca, lengua y mucosas permite el intercambio de microbiota de la cavidad oral.

Por su parte los investigadores Carlos Castañeda, Yarima Pacheco y Ricardo Cuesta, se dieron la tarea de investigar la relación entre la microbiota intestinal y oral, en su artículo “implicaciones de la microbiota oral en la salud del sistema digestivo” (2021), documentaron que un gran número de microorganismos orales, progresan a través de la saliva por el tracto digestivo lo que permite establecer una asociación de enfermedades digestivas como enfermedades inflamatorias intestinales y afecciones relacionadas con el síndrome metabólico, así mismo otras no relacionadas con el sistema digestivo como la artritis reumatoidea y enfermedades cardiovasculares.

Recordemos que los productos de la familia Yakult contienen Lactobacillus casei Shirota el cual es un reconocido probiótico que brinda grandes beneficios para nuestra salud, como el equilibrio de la microbiota intestinal, la estimulación del sistema inmune y contribuye a la reducción de sustancias toxicas, siendo así un gran aliado para nuestra salud.

 

Solicitar una visita guiada