Día Internacional de la Alegría

01 de Agosto de 2024

¿Cómo se conmemora por primera vez el día de la alegría?

De acuerdo a la Gaceta UNAM, la alegría no es obligatoria, sin embargo, es un elemento indispensable en nuestras vidas. Eso llevó a que, en el 2010, durante el Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno, un colombiano, Alfonso Becerra, propusiera crear una fecha, el 1 de agosto, para conmemorar el sentimiento y extender lazos de hermandad entre las personas.

La efeméride se celebra actualmente en más de una decena de países, entre ellos México, Colombia, Chile, Brasil, Argentina y otros. La propuesta de Becerra busca motivar a los ciudadanos del mundo sobre la importancia de la alegría en su vida diaria, aun cuando ésta no se presente el 100% del tiempo.

 

¿Qué es la alegría?

Por otra parte, la Escuela de postgrado de psicología y psiquiatría de España define la alegría de la siguiente manera: la alegría es un estado emocional que trasciende las barreras culturales y lingüísticas, siendo reconocido en todas las sociedades y épocas de la historia. Aunque a menudo se la considera como un mero efecto superficial, la alegría desempeña un papel esencial en nuestra salud mental, emocional y física. No se trata solo de una emoción pasajera, sino de un componente clave en nuestro bienestar general.

¿Cuál es la función de la alegría?

La función de la alegría es brindar respiros emocionales, aliviar la tensión y ayudarnos a mantener un equilibrio emocional saludable. También a fortalecer nuestra resiliencia emocional, permitiéndonos enfrentar los desafíos con una mentalidad más positiva. Este sentimiento nos impulsa, inspira y nos ayuda a florecer en múltiples aspectos de nuestra existencia.

¿Cómo se manifiesta la alegría?

Cuando estamos alegres, es más probable que nos mostremos amigables, afectuosos y sociables. Podemos buscar la compañía de otras personas, compartir nuestro entusiasmo y contagiar nuestra alegría a los demás.

Es importante resaltar que la manifestación de la alegría puede variar de una persona a otra. Algunas personas pueden ser más expresivas y extrovertidas, mientras que otras pueden experimentar una alegría más interna y serenas en su manifestación.

Solicitar una visita guiada