El cáncer infantil

27 de Febrero de 2025

“Cáncer” es una palabra muy temida, ¿pero sabes a ciencia cierta qué es?

El cáncer es un grupo de enfermedades que tienen una cosa en común: La multiplicación sin control de las células y su diseminación a otras partes del cuerpo.

Como sabes, nuestro cuerpo, órganos y tejidos se encuentran formados por millones de células, las cuales se multiplican conforme el organismo las requiere o sea necesario sustituir a las más viejas o dañadas. Es un proceso natural.

Sin embargo, en ocasiones este orden se rompe y las células anormales continúan multiplicándose sin control, llegando incluso a formar unos bultos de tejido conocidos como “tumores”. Estos pueden ser benignos o malignos, dependiendo de su capacidad para invadir tejidos cercanos.

Por otra parte, se conoce como “metástasis” cuando las células cancerosas son capaces de viajar a otras partes del cuerpo y formar nuevos tumores.

Señales para estar alerta

Debido a que el cáncer infantil es un grupo conformado por diferentes tipos de tumores, todos ellos desarrollados en personas en un rango de edad entre los 0 y 19 años, puede presentar una gran variedad de señales.

No obstante, el Instituto de Salud para el Bienestar pide a los padres estar atentos ante cualquiera de uno o más de los siguientes síntomas:

  • Fiebre sin causa aparente
  • Sangrado frecuente de nariz o encías al cepillarse los dientes
  • Puntos rojos o morados en la piel
  • Moretones sin causa aparente
  • Dolor generalizado de huesos y articulaciones
  • Vómitos
  • Bolitas (ganglios) en alguna parte del cuerpo
  • Crecimiento del hígado y/o bazo
  • Palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente
  • Pérdida del apetito
  • Sudoración abundante
  • Cambios repentinos en la visión o en los ojos

El cáncer infantil es curable en más del 80% de los casos, cuando el menor recibe el tratamiento adecuado y de manera oportuna.

Solicitar una visita guiada