Es un alimento emblemático de la cultura mexicana posee beneficios a la salud y versatilidad en la cocina. Así lo comenta la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la publicación “El nopal mexicano: Un tesoro nutricional de la tierra” (2024).
¿Cuáles son los beneficios del nopal?
Es una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales para la salud. Contiene altos niveles de vitamina C, vitamina A, calcio, potasio y magnesio, lo que lo convierte en un alimento muy nutritivo para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantener la salud ósea.
¿El nopal ayuda en la diabetes?
De acuerdo con la investigadora Deni Basurto Santos en el estudio “Utilidad del nopal para el control de la glucosa en la diabetes mellitus tipo 2” (2009) existen evidencias que el nopal puede ayudar a las personas que viven con esta enfermedad, así mismo con personas con obesidad, sin embargo, menciona que no se debe usar como único tratamiento, sino como parte de un proceso integral junto con fármacos.
La Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco A.C. en su publicación “El Súper Nopal” (2020) menciona que éste posee un poder hipoglucemiante, logrando regular los niveles de azúcar en sangre, es importante resaltar que NO CURA LA DIABETES.
De igual manera se ha demostrado que puede disminuir significativamente los niveles de colesterol y triglicéridos, así como favorecer la pérdida de peso. Debido a esto el consumo de nopal en la dieta se utiliza como auxiliar en el tratamiento para la diabetes y obesidad.
Por su parte el IMSS en su comunicado “Nopal, auxiliar en el control de la diabetes y la hiperglucemia: IMSS” (2018) menciona el efecto hipoglucemiante del nopal, como una herramienta eficaz en la prevención de la diabetes, ya que logra estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre.
Disfruta de esta emblemática verdura en tus platillos y aprovecha de los beneficios que ofrece a la salud.