Halitosis

15 de Marzo de 2025

¿Qué es la halitosis?

Es un olor desagradable procedente de la boca, nariz, vías respiratorias o el aparato digestivo, síntoma bastante común que se traduce en aliento fétido y en sabor desagradable en la boca, puede ser pasajero o crónico, así lo refiere el Doctor Gregorio Arellano, en su artículo “Halitosis persistente en adolescente” (2018).

¿Qué puede causar halitosis?

De acuerdo con Aurora Lucero Reyes en su publicación “Halitosis y su relación con microrganismos orales” (2023) menciona que es un problema de salud mundial, entre los factores para padecerla se encuentran enfermedades a nivel bucal como la periodontal, gingivitis y caries, la caries incluye la participación de un microorganismo llamado Streptococcus mutans, además existen otros factores que pueden causarla como la diabetes mellitus, problemas gastrointestinales y de algunos órganos como el hígado y riñón.

¿Cómo puedo tratar la halitosis?

El tratamiento ideal siempre será una revisión exhaustiva de la boca, para encontrar alguna causa como una lesión, caries, restos de alimentos o abscesos, para tratar cada uno de ellos eliminando la fuente causante; la higiene bucal, con ayuda de aditamentos como hilo dental, limpia lengua y enjuagues será de gran ayuda para tratar y prevenir la halitosis. Así lo refiere Diego Manríquez en su informe “Halitosis: causas y tratamiento” (2023).

¿Los probióticos pueden ayudar en la halitosis?

En un estudio realizado por la C.D. Marcela Garza González titulado “Impacto de Lactobacillus casei Shirota sobre Streptococcus mutans presente en aparatología ortodóntica infantil” (2018) demuestra que el probiótico Lactobacillus casei Shirota contribuye a la reducción de sustancias toxicas, inhibiendo el crecimiento y reproducción del Streptococcus mutans, anteriormente mencionamos que este microorganismo es causante de caries factor responsable que causa halitosis.

Recordemos que lo recomendable es consultar al médico para que indique el tratamiento adecuado ante este padecimiento.

Consumir un producto de la familia Yakult al día, puede tener efectos benéficos a nivel bucal e intestinal.

 

Solicitar una visita guiada