¿Qué es la caries?
La Secretaria de Salud (SSA) en la publicación Información General de las Caries (2016) comenta que es una enfermedad producida principalmente por bacterias, como el Estreptococos Mutans, que se reproducen en la boca, y se caracteriza por la destrucción del diente.
¿Cómo se genera la caries?
Las bacterias nocivas al entrar en contacto con azúcares y almidones forman un ácido, este puede atacar el esmalte del diente, principalmente si se come o bebe en exceso estos nutrientes, ya que con el tiempo el ácido debilita el esmalte y posteriormente se destruye, así lo comenta el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial en la publicación “La caries dental” (2019).
Así mismo, la SSA comenta que es importante analizar la frecuencia y cantidad de alimentos dulces, principalmente aquellos pegajosos.
¿Qué puedo hacer para prevenir la caries?
Una higiene bucal adecuada que incluya:
¿Tiene alguna relación los probióticos y la caries?
En la publicación “Una evaluación crítica de los efectos de los probióticos en la salud bucal” (2020) por la investigadora Parul Chugh comenta que los probióticos tienen un papel activo en la prevención y el tratamiento de infecciones bucales, incluidas las caries dentales y otras enfermedades periodontales, añade que tienen una capacidad única para crear una biopelícula, que actúa como revestimiento protector y ayuda a reemplazar cualquier bacteria nociva que crezca en dicha biopelícula. También se comenta el papel del Lactobacillus casei Shirota, ya que mostró un fuerte efecto inhibidor sobre Streptococcus mutans en niños con caries.
Así mismo consumir probióticos puede ayudar a restablecer la microbiota bucal ya que promueven el desarrollo y acción de bacterias benéficas mismas que limitarán el desarrollo de bacterias patógenas como el Streptococcus mutans.
¿Existe relación entre Yakult y la caries?
La combinación de azúcares y mala higiene bucal son el factor que puede desencadenar la caries, por lo que no es Yakult el factor de riesgo, si no, un mal hábito de limpieza.
La higiene bucal es imprescindible para mantener la salud bucal y prevenir enfermedades como la caries. Es muy recomendable lavarse los dientes de 2 a 3 veces al día, de preferencia después de los alimentos.