Con el paso de los años las nuevas tecnologías agroalimentarias han ido evolucionando con el fin de incrementar su producción, mejorar las ganancias y reducir las pérdidas de sus cosechas por alguna plaga o agente nocivo utilizando diferentes agentes químicos en los cultivos, sin embargo, el abuso de estas sustancias puede ser nocivo para la salud humana.
¿Qué es un plaguicida?
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el Código Internacional de Conducta para Gestión de Plaguicidas 2013, los define como cualquier sustancia o mezcla de sustancias con ingredientes químicos o biológicos destinados a repeler, matar o controlar cualquier plaga o regular el crecimiento de las plantas.
¿Qué tipos de plaguicidas existen?
El manual para el buen uso y manejo de plaguicidas en campo de la Secretaria de Agricultura 2019) comenta que existen diferentes formas de clasificar a los plaguicidas, lo cual contribuye a hacer un uso correcto de ellos, dado que existe una relación entre el problema y la posible solución que se presenta en campo
Por su uso: agrícola, urbano, jardinería, etc.
Por la plaga que controla, como insecticida o herbicida
Por su formulación, solido, liquido, otro.
Por su grupo químico: organoclorado, organofosforado, etc.
Por su modo de acción: ingestión, sistémicos, etc.
¿Pueden causar algún daño a la salud?
Según la OMS, en “Residuos de plaguicidas en los alimentos” 2022, menciona que la toxicidad de un plaguicida depende de su función y de otros factores, por ejemplo, los insecticidas tienden a ser más tóxicos para los seres humanos que los herbicidas, la misma sustancia química puede tener diferentes efectos en diferentes dosis, es decir, la cantidad de sustancia química a la que se expone la persona.
Además, la toxicidad también puede depender de la vía por la cual se produce la exposición, por ejemplo, si se traga o inhala el producto, o si entra en contacto directo con la piel.
Recuerde que el lavado de frutas y verduras es una técnica muy sencilla que ayuda a disminuir la exposición a tóxicos en los alimentos eliminando una gran cantidad de sustancias dañinas que pueden poner en riesgo la salud.