Scroll y salud mental
¿Qué es el Scroll?
La Psicóloga Eilish Duke en la publicación “Qué pasa en tu cerebro cuando estas scrolleando tu celular” 2024, lo define como la acción de mover con el dedo contenido en la pantalla del dispositivo móvil de arriba hacia debajo.
El hábito de deslizar el dedo por la pantalla hace parte de la vida cotidiana de muchos de nosotros, a veces por unos segundos cuando vamos en un ascensor, a veces por horas antes de dormir.
¿Cómo afecta el scrolleo?
La Neuropsicóloga Lorena Amezcua en su charla “El scrolleo una de las causas que afectan nuestra salud mental” en el Tec de Monterrey CD MX, junio 2024, menciona las consecuencias de la adicción al scrolleo.
Estas son algunas causas que pueden ocurrir cada vez que vemos videos cortos sin parar saltando de un lado a otro, pensaríamos que es inofensivo pero el scrolleo continuo puede provocar altibajos emocionales muy fuertes.
¿Qué pasa a nivel neuronal con el scrolleo?
La Neuropsicóloga Amezcua destacó la importancia de comprender cómo estas plataformas digitales interfieren con la segregación de neurotransmisores, estos son mensajeros químicos del cerebro que envían señales inhibitorias o excitatorias a nuestras neuronas, las cuales se ven afectadas en cantidad inadecuada o desmedidas cuando abusamos de las redes sociales.
¿Cómo podemos evitar que se nos vuelva un problema?
Finalmente menciona que existen profesionales de la salud enfocados en ayudar a personas con adicción para lograr una desintoxicación digital.