Es el producto emblemático de esta empresa, además de llevar su nombre, es el más vendido, aclamado por las personas que quieren mejorar algún síntoma digestivo o que quieren prevenirlo, pero te has preguntado ¿porqué es que ha tenido tanto éxito? La razón es de cierta manera sencilla, sin embargo, cuenta con una filosofía detrás de ello.
El elemento principal son los probióticos. Este tipo de microorganismos cuentan con innumerables estudios científicos que describen el efecto en las personas que los consumen.
Existen estudios que incluyen al lactobacilo de Yakult, basta posicionar en un buscador académico en internet las palabras Lactobacillus casei Shirota y aparecen listas de estudios, por ejemplo, el de “Efecto de Lactobacillus casei Shirota sobre concentraciones de urea en la enfermedad renal crónica” donde se obtuvo una disminución de las concentraciones séricas de urea en estos pacientes. O también el estudio “Evaluación in vivo del efecto protector potencial de Lactobacillus casei Shirota contra la aflatoxina B 1” donde el resultado sugiere que la presencia de Lactobacillus casei Shirota puede disminuir la absorción de aflatoxina a nivel intestinal.
Por otro lado, existen muchos testimonios de personas que han recibido algún beneficio al tomarlo. A grandes rasgos, es la búsqueda de un intestino saludable que conduzca a una larga vida.
La filosofía detrás de Yakult se llama Shirotaísmo y consta de tres postulados:
1 Medicina preventiva
2 Intestinos sanos conducen a una larga vida
3 A un precio que cualquiera puede obtener el beneficio
Para que cualquier persona pueda obtener los beneficios que ofrece y todo el sustento detrás, es un producto que es de fácil adquisición para la mayoría de las personas. Además, sabemos que un frasco de Yakult cuenta con más de 8 mil millones de estos microrganismos benéficos.
Un punto importante es el sabor, al ser un producto rico al paladar es fácil tomarlo y recibir sus beneficios.
Una recomendación que puede potencializar el efecto saludable es tener una dieta rica en prebióticos, estos se encuentran en verduras, frutas, entre otros.
Por lo tanto, en su justa medida, teniendo un equilibrio en la dieta, la mayor parte de la población puede disfrutar de un rico probiótico con la finalidad de tener una mejor calidad de vida, que permita deleitarse de todo aquello que hace bien al organismo.